Conoce los riesgos del phishing
Conoce los riesgos del phishing

Conoce los riesgos del phishing

Estimada comunidad:

Actualmente, en la dinámica digital, todos y todas estamos expuestos a la recepción de correos maliciosos que incluyen phishing. Por ello, es fundamental que la comunidad UDP se informe sobre los riesgos de esta estafa digital.

  • ¿Qué es el phishing?

El phishing se refiere al envío de correos electrónicos que aparentan ser remitidos por instituciones de confianza como bancos, compañías de energía u otros. Sin embargo, su objetivo es manipular al receptor para robar información confidencial.

La mayoría de estos fraudes comienzan con la recepción de un correo electrónico o un mensaje directo en el que el remitente se hace pasar por una organización real. Este correo electrónico invita a la víctima a introducir sus datos personales e incluye enlaces a un sitio web, los que imitan al de la empresa legítima.

  • ¿Cuáles son las consecuencias del phishing y qué medidas adoptar frente a estos fraudes digitales?

Cuando un delincuente tiene los datos personales puede acceder al sitio real que suplantó, por ejemplo, a la cuenta bancaría del usuario/a. También puede tomar información de todos su accesos, incluyendo los de la Universidad.

Si usted recibe este tipo de correos, es importante no hacer clic en ninguno de los enlaces ni archivos adjuntos. Como una medida de apoyo, la Dirección de Servicios Tecnológicos activará una funcionalidad para que, frente a todo correo de origen externo, se incluya un mensaje de precaución.