En el marco de la Semana cultural 2017, cuyo objetivo es promover la expresión artística y cultural en nuestra comunidad, se invita a estudiantes, funcionarios y académicos de la Facultad a participar con sus creaciones en
fotografía, poesía y música.
Este año, como innovación, el concurso de fotografía se abre también a los vecinos del Barrio universitario, en el marco del desarrollo del Programa de Aprendizaje y Ciudadanía que está empezando a construir la Escuela de Psicología.
Organizan: Centro de Estudiantes y Facultad de Psicología
PROGRAMACIÓN
Miércoles 8 de noviembre: Exposición de fotografías y premiación
Jueves 9 de noviembre: Expresión Musical
Viernes 10 de noviembre: Poesía
Las actividades se realizarán en horario de almuerzo
BASES DEL CONCURSO FOTOGRAFICO 2017
CATEGORIAS DEL CONCURSO. Los temas definidos para esta convocatoria son:
1. Tema libre: fotografía que capturó una situación, o un momento o un espacio o personas, etc, altamente significativo para el concursante. Esta categoría es exclusiva para estudiantes de la Escuela de Psicología.
2. Entorno barrial de la Escuela de Psicología: fotografía que refleje la perspectiva personal del entorno barrial de la Escuela de Psicología. La foto puede dar cuenta del patrimonio arquitectónico presente en el barrio,
o puede revelar un mundo más oculto, o puede capturar el estado de ánimo y ciertos aspectos esenciales de la vida en el barrio. Esta categoría participan estudiantes de la Escuela de Psicología y vecinos del barrio.
Las fotografías deben ser inéditas y que no hayan sido presentadas en otras versiones de este concurso. La
técnica fotográfica será libre, valorándose la creatividad. Las imágenes no deben atentar contra ningún
principio o valor de la Escuela de Psicología.
INSCRIPCION: La inscripción se realiza en la Secretaría de Estudios a través de la entrega de la fotografía en sobre cerrado indicando a Categoría en la que concursa. El período de inscripción y envío de fotografías comienza el día 23 de Octubre, finalizando el 6 de Noviembre, a las 12:00 hrs.
PRESENTACIÓN. Las fotografías deberán ser impresas en tamaño carta. Podrán ser a color o blanco y negro.
La fotografía debe estar acompañada de la siguiente información:
• Título de la fotografía
• Nombre y apellido del autor, indicando si es estudiante, profesor, funcionario o vecino de barrio
• Historia o relato de la fotografía (fecha de la captura, dónde fue tomada, en qué contexto, sentido de la
imagen, etc.)
• Dirección de correo electrónico de contacto.
JURADO y SELECCIÓN DE LA MEJOR FOTOGRAFÍA:
El jurado está compuesto por un fotógrafo profesional, un estudiante y un vecino del barrio, sugiero incorporar un profesor/y/o funcionario:
SELECCIÓN. El día 8 de noviembre se realizará la exposición fotográfica en el patio de la Escuela de Psicología.
A las 15 hrs. se entregará un reconocimiento a las mejores fotografías. Para ello previamente el jurado seleccionará la mejor fotografía en cuanto a técnica y representación de cada categoría. En la categoría “Entorno Barrial de la Escuela de Psicología” el jurado seleccionará la mejor fotografía presentada por estudiantes y la mejor fotografía presentada por vecinos de barrio.
Las fotografías seleccionadas como las mejores en cada categoría serán enmarcadas y exhibidas en exposición
permanente en Sala de Estudios de la Facultad de Psicología.
DERECHOS: La Escuela de Psicología de la Universidad Diego Portales se reserva el derecho sobre todas las
fotografías presentadas en el concurso. La sola participación implica la aceptación de estas bases y la autorización a la Escuela de Psicología para difundir, publicar, sin fines de lucro, el material presentado. Las
fotografías de la categoría “Entorno barrial de la Escuela de Psicología” se exhibirán en diversos espacios comunitarios.