Comunicado / Proceso de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo
Comunicado / Proceso de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Comunicado / Proceso de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

COMUNICADO IMPORTANTE

Estimado(a)s Profesores y Funcionarios(as),
Les informamos  que con el fin de detectar, evaluar y controlar los distintos factores de riesgos que puedan afectar la salud de nuestros funcionarios, y para dar cumplimiento al “Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo” establecido por el Ministerio de Salud, la UDP ha iniciado un proceso de evaluación de aquellos factores psicosociales* que pueden afectar tanto la salud laboral como la operación cotidiana y las relaciones de nuestra Facultad.Como parte de este proceso, fue necesario conformar un Comité de Aplicación de Riesgos Psicosociales, con el objetivo organizar, planificar, difundir y aplicar la evaluación antes descrita, compuesto por Cristina Saavedra y Luis Espinoza, representantes de la Facultad;  Patricia Mardones representando al Sindicato N°1,  Gino Aguilera representando al Sindicato N°2 y Angélica Soto, integrante del Comité Central de Riesgos Psicosociales.Es importante destacar que el cuestionario que se aplicará es ANÓNIMO, consta de veinte preguntas y  toma alrededor de 5 minutos su respuesta. Asimismo los datos serán conocidos y analizados por Mutual de Seguridad quien entregará a la UDP los resultados agrupado de manera tal que sea imposible identificar personas. Asimismo, la Universidad se compromete a difundir los resultados generales del estudio en instancias públicas con la comunidad académica y, en caso necesario, adoptar las medidas correctivas o de mitigación en caso de identificar centros o puestos de trabajo con alto riesgo.Previo a la evaluación, que se realizará entre los días lunes 8 y jueves 11 de mayo,  y como parte de las tareas de difusión, el Comité de Aplicación ha organizado una breve presentación informativa dirigida a todos(as) los(as) trabajadores  de la Facultad, con el fin de explicar la importancia de medir estos riesgos y lograr un mejoramiento en la gestión que nuestra Universidad realiza.Esta reunión informativa, será dictada por la Directora de Escuela, Elisa Ansoleaga, el día viernes 5 de mayo, entre las 16:00 y 16:30 hrs. en el Auditorio de la Facultad.Esperamos contar con la presencia de todos ustedes, ya que es de gran importancia realizar con éxito este proceso.

Atentamente,

Antonio Stecher
Decano
Facultad de Psicología
Universidad Diego Portales

*Hacen referencia a situaciones y condiciones inherentes al trabajo y relacionadas al tipo de organización, al contenido del trabajo y la ejecución de la tarea, y que tienen la capacidad de afectar, en forma positiva o negativa, el bienestar y la salud (física, psíquica o social) del trabajador y sus condiciones de trabajo.

 

 

Deja una respuesta